¿Qué es la Patria Potestad?
La Patria Potestad es el conjunto de derechos y deberes que tienen los progenitores sobre los hijos que no han alcanzado la mayoría de edad, y que tiene por objeto el cuidado, desarollo y educación integral de estos. Comprende la responsabilidad de crianza, la representación legal y la administración de los bienes sometidos a ella.
Los progenitores no sólo están en la obligación de represnetar legalmente a un hijo/a y ofrecerle una manutención, sino también deben acompañarlos permanentemente en su desarollo emocional, recreacional, educativo, psicosocial y todo aspecto de la vida cotidiana, por lo que al no cumplir esto pierden derechos.
¿Que es el Ejercicio Unilateral de Patria Potestad?
El Ejercicio Unilateral de Patria Potestad es cuando un progenitor (padre o madre) ejerce solo (unilateralmente) todos los atributos de la patria potestad, es decir, que una sola persona, asume exclusivamente la responsabilidad de crianza, la representación legal y administración de los bienes de sus hijos.
¿Cuando y cómo puedo solicitar el Ejercicio Unilateral de Patria Potestad?
El Ejercicio Unilateral de Patria Potestad se obtiene a través de una Sentencia Judicial dictada por un juez de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes a razón del conocimiento de una demanda. Es decir, usted debe solicitar con su abogado de confianza el inicio de un juicio que derive en deciión de esta sentencia.
Usualmente son la madres quienes solicitan ejercer de forma unilateral la patria potestad de sus hijos (los padres también pueden solicitarlo), debido a que usualmente los padres abandonan a sus hijos al separarse de sus cónyuges. Este abandono se produce de forma económica, moral, educativa, emocional, social, legal y recreativa; o por descuidos, maltratos, y cualquier tipo de violencia que se puede generar en contra del menor.
Son muchos los casos en que uno de los progenitores se niega a dar permisos legales al otro progenitor para que este obtenga a favor del menor visasdos, estudios, viajes, residencias y demás como medidas de represalias o coaccionamiento hacia la otra persona.
Si este es tu caso u otro, desde nuestra firma, podemos incoar una demanda a tu favor en los tribunales venezolanos, siempre y cuando la niña ya tenga la nacionalidad venezolana, pero en caso de no tenerla, al ser hija de al menos un progenitor venezolano, se puede registrar su nacimiento en Venezuela para luego proceder a la demanda bajo los alegatos de abandono del padre hacia la menor.
En tiempo record (4 semanas) puedes obtener tu sentencia debidamente legalizada y apostillada con campo de acción mundial.
Contáctanos desde cualquier lugar del mundo a través del Whatsapp +593992640108 o del correo documentos@tumigrante.com para poder asesorarte.